• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Inicio
  • Qué es Diverscity
  • Gema Hassen-Bey
  • El Reto Cumbre Bey
    • Crowdfunding
    • Voluntariado Diverscity
  • La Guía
  • Tienda
  • Medios
    • Entrevistas
    • Televisión
  • Coaching
    • Mente
    • Cuerpo
    • Espíritu
      • Contacto
  • Inicio
  • Qué es Diverscity
  • Gema Hassen-Bey
  • El Reto Cumbre Bey
    • Crowdfunding
    • Voluntariado Diverscity
  • La Guía
  • Tienda
  • Medios
    • Entrevistas
    • Televisión
  • Coaching
    • Mente
    • Cuerpo
    • Espíritu
      • Contacto
HomeCuerpoLos buenos principios son los que te llevan a las ...
Anterior Siguiente

Los buenos principios son los que te llevan a las grandes finales

Posted by: Diverscity , abril 1, 2015

Este reto empezó a gestarse en la cama de un hospital. Mientras me recuperaba de una operación.

Cuando salí del hospital, fui decidida a entrenar duro para el reto Cumbre Bey, fuera del entorno federativo de la esgrima, y encontré a un entrenador personal, Miguel Ketel. Trabajamos muy duro y vimos grandes resultados, hasta que una antigua lesión del hombro derecho, el de la mano armada, empezó a quejarse y nos cambió el rumbo de los entrenamientos.

Josefina Espejo, mi doctora del Comité Paralímpico, me lo dijo claro: “Gema, éste hombro ha sufrido mucho sosteniendo la espada durante cinco Juegos y te tienes que operar”. Si hubiese sido en una pierna no me habría importado tanto, pero ha sido justo en el hombro, una pieza clave para el reto del Kilimanjaro.

Cambió toda la forma de trabajo en el gimnasio CSC con Miguel.

Para los dos ha sido una gran lección, yo tuve que aprender a contenerme. Psicológicamente, como deportista de élite, no imagináis lo que me supuso el ir al gimnasio a mover gomas y levantar pesas de medio kilo. Tener que despedirme de la sensación de placer que siempre te da terminar agotada, por haberlo dado todo en el entrenamiento.

Miguel también tuvo que aprender conmigo a adaptar el entrenamiento, para realizarlo, sin pararlo, de una manera más suave, siempre siguiendo las directrices de Francisco Santomé, mi fisioterapeuta. Conocer cómo orientar su trabajo para una persona con lesión medular y redefinir nuestros primeros pasos a un trabajo no lesivo, que nos lleve al objetivo común para el reto: potenciar la musculatura del tronco superior para que la fuerza de mis brazos me lleve hasta la cima.

Porque los buenos principios, son los que te llevan a los grandes finales.

frases-principios-Gema-Hassen-Bey

Así es la vida. A lo largo de mi carrera deportiva he sabido que, para vivir una final en unos Juegos Paralímpicos, tiene que haber un principio. A veces no es el que esperabas y hay que empezar con cautela, sin prisa, pero sin pausa.

Gracias a ello, he aprendido varios ejercicios con gomas que me han ayudado, y todavía me ayudan, a recuperar el hombro. Ejercicios que podéis hacer cualquiera de vosotros porque no son lesivos y son sencillos de hacer si quieres hacer deporte y estás al principio. Si es tu caso, te mando mucho ánimo y no te desesperes porque para llegar al final, siempre tiene que haber un principio.

El core del equipo Cumbre Bey

—

Gema Hassen-Bey
«Si te mueves tú, el mundo se mueve contigo»

Etiquetas: Cumbre Bey reto Kilimanjaro, deportes para discapacitados, Doctora Comite Paralimpico, Doctora paralímpicos Josefina Espejo, entrenador personal Gema Hassen-Bey, entrenador personal Miguel Ketel, entrenamiento Castellana Sports Club, entrenamiento deportista de élite, entrenamiento paralímpica, entrenamientos deportistas lesión medular, fisioterapeuta Francisco Santomé, fisioterapeuta Gema Hassen-Bey, Gema Hassen-Bey operación hombro, primera mujer Kilimanjaro, rehabilitación lesión hombro esgrima

Share!
Tweet

Diverscity

About the author

Related Posts

Movistar #0 entrevista Gema Hassen-Bey

Agradecemos a #0 de Movistar esta entrevista con Gema y su entrenadora Mara en el gimnasio Físi ...

MARCA – Gema Hassen-Bey hace historia en el Teide

Después de 12 jornadas agotadoras, Gema Hassen-Bey, que inició el pasado 31 de octubre el ascen ...

AS TV: Hassen-Bey ya mira al Teide: secretos antes de ir a por los 3.000 metros

    Hassen-Bey ya mira al Teide: secretos antes de ir a por los 3.718 metros Gema Has ...

AS TV: A vista de dron: el ascenso de cine de Hassen-Bey en el día 1

Día uno del ascenso de Hassen-Bey al Teide por rampas de piedra pómez. La dureza del reto a vis ...

La Sexta con el reto Cumbre Bey – Kilimanjaro Challenge

  Haz click en la imagen para ver el reportaje que Oscar Rincón y Mamen Mendizabal han rea ...

Todas podemos conquistar nuestras cimas

  La Bola del Mundo conquistada por mujeres. Ha llegado el momento de abordar mi siguiente ...
Kiko-Santome

Equipo Cumbre Bey – Kilimanjaro Challenge: Francisco Santomé

Francisco Santomé ¿Quién soy? Fisioterapeuta Mi reto en el reto Abordar la recuperación de las ...
Josefina_Espejo

Equipo Cumbre Bey – Kilimanjaro Challenge: Josefina Espejo

Josefina Espejo ¿Quién soy? Médico deportivo Mi reto en el reto Mantener y mejorar la salud de ...
Miguel-Ketel

Equipo Cumbre Bey – Kilimanjaro Challenge: Miguel Ketel

Miguel Ketel ¿Quién soy? Entrenador Personal Mi reto en el reto Lograr la potenciación muscular ...

Los Padres del Reto Cumbre Bey – Kilimanjaro Challenge

  Este maravilloso reto tiene varios padres, uno de ellos es Sebastián Cebrián, autor del ...

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Contacto

gema@diverscity.es